Historia de la Vicaría Foránea de Bogotá
Ser y Parecer: Que nuestro trabajo en la Evangelización sea constante con el fin de llevar a muchos a Jesús
La Vicaria de Bogotá fue creada por Su Caridad Guillermo Antonio Pacheco Bornacelli el 19 de noviembre de 2018 con el fin de extender la estructura de la Diócesis de Barranquilla en el territorio nacional, además para dar cubrimiento a las necesidades de la grey que cada día venía creciendo en esta parte del país, la función principal de la vicaria y en ella de su vicario, en latín vicarius, y este deriva de vicis "vez", "turno", es decir que la vicaria en una región o lugar y en la persona del vicario que hace las veces, tiene el poder y las facultades del obispo que le designa.
Por tanto, cuando se creó la vicaria foránea de Bogotá, Su Caridad garantiza tener una persona que haga sus veces en medio de la feligresía y le ayuda a la administración de los sacerdotes y religiosos adscritos a la jurisdicción. La vicaria de Bogotá comprende los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, aunque a su jurisdicción está la fraternidad franciscana, también ampara a los hermanos en sus lugares de apostolado.
Desde su fundación la vicaría foránea de Bogotá ha tenido los siguientes vicarios:
- Padre Fray Desiderio Vargas Pérez.
- Padre Diego Fernando Muñoz Rozo.
- Padre Roamir Albeiro Jiménez Gómez.